Visita de acompañamiento y monitoreo de las acciones para la implementación del enfoque ENGAGE TB en El Salvador


El equipo regional del proyecto Observa-TB integrado por Oscar Ramírez, Coordinador General del Proyecto Observa-TB de Socios En Salud-Perú y Alberto Colorado, Coordinador del Observatorio Social Regional de Tuberculosis y de la Coalición TB de las Américas,  estuvo en El Salvador del 4 al 7 de octubre del presente año para conocer las actividades de las organizaciones de la sociedad civil integradas en el Observatorio Social de Tuberculosis-El Salvador que se encuentran implementando el enfoque ENGAGE TB.

ENGAGE TB es una propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que busca la integración de las actividades comunitarias para mejorar la respuesta de lucha contra la TB y reducir las barreras de acceso a los servicios de salud de las poblaciones clave.

one

La visita inició el 4 de octubre en la Ciudad de San Salvador con una reunión de coordinación con Catherine Cerpa, secretaria técnica del OSTB-El Salvador y Jaime Argueta de la Asociación Nacional de Personas Positivas “Vida Nueva” la organización albergue del observatorio.
https://www.facebook.com/asoc.vidanueva

Liqidambar

El 5 de octubre se inició la reunión con la Asociación Liquidambar, el Buen Samaritano y otras organizaciones de trabajadoras sexuales, quienes narraron su experiencia de estado de vulnerabilidad ante la violencia social, estigma y discriminación, falta de acceso a la salud y el riesgo de tener tuberculosis por las condiciones en que viven y trabajan.
https://www.facebook.com/Mujeres-liquidambar-103564661072228/

two

Posteriormente se visitó el Instituto Especializado de Profesionales de la Salud (IEPRODES: https://www.ieproes.edu.sv/ quienes están llevando a cabo un diplomado de tuberculosis para los miembros del OSTB-El Salvador. 

redsal

Finalmente se visitó a la Asociación Red Salvadoreña de Personas con VIH/SIDA (REDSAL: https://www.facebook.com/asociacionredsal/ quienes están desarrollando un proyecto de recuperación de personas no adherentes a los anti retrovirales encontrando entre ellos a personas afectadas por tuberculosis, a quienes refieren al Observatorio para darle seguimiento.

hospital san rafael

El 6 de octubre, visitaron la Clínica de Atención Integral en el Hospital San Rafael.
https://www.facebook.com/MeQuieroMeCuidoHNSRCAI
Quienes presentaron la problemática de las personas con VIH y los co-infectados con tuberculosis que en su mayoría llegan en estadios tardíos de enfermedad y desarrollan meningitis tuberculosa.  

clinica integral

Posteriormente y en compañía del equipo médico de la Clínica Integral lidereado por la Dra. Zulma Méndez, se realizó una visita a las instalaciones de un Albergue Humanitario dedicado a recibir a personas en condición de calle, usadores de drogas y personas con VIH/SIDA y tuberculosis que lo requiera, ubicado a las afueras de San Salvador.
Por la noche, se realizó una reunión con las organizaciones miembros del OSTB-El Salvador para reportar sobre la visita y escuchar las actividades de las mesas de trabajo y otros asuntos relacionados a la operación del Observatorio.

gall2

En la noche, se realizó una reunión con las organizaciones miembros del OSTB-El Salvador para reportar sobre la visita y escuchar las actividades de las mesas de trabajo y otros asuntos relacionados a la operación del Observatorio. 

yoteres

El 7 de octubre se finalizó la misión con una reunión con el Dr. Julio Garay, jefe de la Unidad de Programa de Tuberculosis y Enfermedades Respiratoria de El Salvador y su personal encargado de coordinación con la sociedad civil; Lic. Yanira Guadalupe Chita de Orellana.
https://www.salud.gob.sv/programas/unidad-del-programa-de-tuberculosis-y-enfermedades-respiratorias/ 

En esta reunión se compartió la experiencia observada con las organizaciones de sociedad civil visitadas y se discutieron mecanismos de coordinación y colaboración entre sociedad civil y el programa nacional de tuberculosis, así como avanzar el enfoque ENGAGE TB en el país.

Galería de Fotos

Reporte elaborado por: Alberto Colorado, San Diego, California a 12 de octubre del 2021.